Tecnología real, resultados reales: así trabajamos en Diagnosticar Castillo Mejía

No todos los talleres están preparados para hacer bien el trabajo

Cuando un cliente deja su carro en un taller de latonería y pintura, espera que lo reparen… no que lo camuflen.
Y la diferencia entre una reparación real y una solución improvisada está en algo clave: las herramientas y la experiencia del taller.

En Diagnosticar Castillo Mejía, no trabajamos con martillo y buena suerte. Utilizamos equipos profesionales certificados que permiten devolver la forma, la seguridad y la estética del vehículo con técnica y precisión.

Pero hay algo aún más importante:
no se trata solo de tener los equipos… sino de saber usarlos.
Por eso, nuestro equipo está capacitándose constantemente para dominar el uso correcto de cada herramienta, con la seguridad y técnica que se requiere.


🔧 ¿Qué equipos usamos en nuestro taller?

🟣 1. Pooler (Sistema de tracción de puntos)

El Pooler permite sacar golpes sin desmontar piezas ni maltratar la lámina.

  • Ideal para techos, puertas, costados o guardabarros.
  • Preserva la integridad de la lámina.
  • Reduce al mínimo el uso de masilla.
  • Alineación precisa sin fracturas.

Pero cuidado: un Pooler mal usado puede romper la lámina o deformarla.
Por eso nosotros contamos con técnicos que lo manejan con precisión milimétrica.


🔥 2. Equipos de acetileno para calentar lámina

No todos los golpes salen en frío.
Usamos calor controlado por acetileno para:

  • Ablandar el metal y devolverle su forma original.
  • Sacar golpes en zonas complejas sin dañar la lámina.
  • Evitar quiebres y mantener la resistencia original del material.

Este tipo de reparación exige conocimiento técnico.
No se trata de calentar por calentar: es saber dónde, cuánto y cómo.
Por eso nuestro equipo está entrenado para usar el calor como una herramienta, no como un riesgo.


⚙️ 3. Soldadura MIG (Metal Inert Gas)

Una soldadura mal hecha puede ser peligrosa.
Nosotros usamos soldadura MIG profesional, ideal para:

  • Reparaciones estructurales.
  • Cambio de naves o soportes.
  • Refuerzo de zonas de impacto.

Este sistema permite uniones fuertes, limpias y sin poros, fundamentales para restaurar la resistencia estructural del vehículo.

Y nuevamente: no es solo el equipo… es el conocimiento.
Nuestro personal ha sido capacitado para soldar de forma técnica, eficiente y segura.


🧱 ¿Qué pasa en talleres sin estos equipos (ni preparación)?

Muchos talleres informales trabajan con:

  • Golpes a martillo, deformando la lámina.
  • Aplicación excesiva de masilla para “tapar todo”.
  • Soldaduras peligrosas o débiles.
  • Pintura sin alistamiento ni cabina.
  • Cero control de calidad.

El resultado:

  • Pintura que se cuartea o se cae.
  • Golpes que reaparecen.
  • Carros inseguros o mal reparados.
  • Clientes insatisfechos que vuelven con más problemas.

🚘 ¿Qué ofrece DIAGNOSTICAR CASTILLO MEJÍA?

  • Equipos de alta gama: Pooler, acetileno, soldadura MIG.
  • Técnicos capacitados para usarlos correctamente.
  • Reparación real, no disfrazada.
  • Cabina presurizada de pintura profesional.
  • Brillado y acabado final en ambiente controlado.

📍 Contáctanos

📍 Av. 33 #80A – 33, Medellín
📱 WhatsApp: 321 845 48 33
🕒 Lunes a sábado: 8:00 a. m. – 6:00 p. m.
📷 Instagram: @diagnosticar.castillomejia


🧠 Conclusión

En Diagnosticar Castillo Mejía no compramos equipos solo para tomarnos fotos.
Invertimos en herramientas profesionales y capacitamos a nuestro personal para usarlas correctamente.

Porque reparar un carro no es cuestión de suerte, es cuestión de técnica, experiencia y compromiso.

Y eso es lo que nos diferencia.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *